Mostrando entradas con la etiqueta UCRONÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCRONÍA. Mostrar todas las entradas

¿SERÁ EL PRINCIPIO DEL FIN? (FINAL)

IV

El viejo hortelano, P.., ensimismado en éstos pensamientos, llegó al pueblo con su nieto de ocho años, a lomos del viejo burro “Pistolero”, antes, propiedad de un tío suyo y ahora de la mancomunidad de pueblos, como todos los demás animales. En el salón de usos múltiples del ayuntamiento, descargó las cestas de los viejos y raídos “argaillos” , depositando su contenido en el almacén habilitado para ello, donde posteriormente sería repartido junto con los demás productos almacenados. No obstante, una pequeña parte de su contenido, previamente determinada según el número de miembros del núcleo familiar, quedaba para él mismo . Dio a David dos de las cuatro cestas, ahora casi vacías y tomando las otra dos, las volvió a cargar en el animal, y prosiguió hasta su casa. Después de descargar su contenido, desaparejó el burro y pidió a su nieto que lo llevara a un cercano pilón abrevadero y luego a la cuadra. Tras asearse, se dirigió con el niño a la biblioteca pública.

Allí se reunió con dos viejos amigos que llevaban esperándolo un rato y se encerraron en una pequeña sala de la biblioteca. Durante un par de horas, cada uno de ellos se enfrascó con una vieja máquina de escribir “Olivetti” componiendo artículos para la tirada de un periódico ¿Habéis adivinado el título de la cabecera?. Si, si, eso es, “Ácratas”. ¿También adivináis los dos amigos “periodistas” del viejo hortelano de Bellotilandia? No, no lo creo. Uno de ellos, era.... M.I.O. o msgio, en definitiva, MessajeInOut, el “bloguero jefe”, director, editor, y redactor jefe del antiguo Ácratas digital. Cuando todo se desmoronó, aún tuvo tiempo antes del corte definitivo de la “telaraña mundial” de ponerse en contacto con su virtual amigo el viejo P, y le recordó, antiguas promesas de haber sido invitado a su pueblo. P., le aseguró que la invitación, seguía en pie y le habló de su proyecto de marchar de Barcelona, e instalarse definitivamente en su lugar de origen. Algunos días después de la llegada de P., a Bellotilandia, se presentaron allí un turismo y una furgoneta con dos familias, la de Mess en el turismo y en la furgoneta.... un tal José Mansilla, antiguo amigo de Mess, con la suya y dos agregados, dos fornidos mocetones que no eran precisamente familiares. Desde el primer momento, a P., le pareció reconocer vagamente a José, aunque sin lograr recordar de quien se trataba. Este lucía una brillante y redonda calva y espesa barba blanca. No, no conseguia identificarlo así, hasta que Msgio, le sacó de dudas. Si, se trataba de .... del Honorable José Montilla, el ex President de la Generalitat.

Poco antes, se había presentado con su familia y dos jóvenes “mossos” de su escolta, fieles hasta el final, en la “torre” o chalet que Mess tenía en el Maresme, y le había rogado que les diera refugio. Le recordó los “viejos tiempos”, en que ambos habían sido amigos y militantes del PSC hacía muchos años. Aquella época dorada en que Montilla, era uno de los “capitanes” del partido dispuesto a escalar peldaños hasta llegar a la cúpula, y Mess, todavía un convencido socialista. Luego, los caminos de ambos se bifurcaron y tomaron direcciones distintas e incluso opuestas. Pero la terrible situación del antiguo amigo, perseguido por las hordas destructoras, le conmovió y aceptó a dar cobijo a él, su familia y los dos jóvenes guardaespaldas.

Luego, ya sabemos, ambas familias y los escoltas de Montilla, viajaron hasta el pueblo del viejo P., y se integraron en aquella incipiente mancomunidad semi republicana, dedicándose todos ellos a labores artesanas o campesinas. El nuevo Sr. “Mansilla” (P., se comprometió a no desvelar su verdadera identidad), no tuvo dificultad alguna. Recobró un espléndido español con acento de Córdoba no muy distinto de aquel bellotilándico- castúo-extremeño. Resultó ser un hábil aprendiz de carpintero, que a los pocos meses, armado de martillo, maza, sierra, cepillo, garlopa, escuadra, berbiquí, brocas y otros diversos adminículos de la vieja artesanía de la madera, realizaba unas sólidas puertas y preciosos muebles.


Sus hijas, con un perfecto dominio del alemán y algo menos del inglés, trabajaron como eficientes maestras, ante el aluvión de niños recién llegados.


Los ex “mossos”, fueron nombrados guardas rurales y encargados de la vigilancia de varias pequeñas huertas cercanas al pueblo, mas que nada para defenderlas de animales salvajes y depredadores. Los jabalíes se reproducían y proliferaban vertiginosamente, causando destrozos en las hortalizas. Al haber conseguido llegar con armas largas, y suficiente munición, la caza del jabalí, se convirtió para ellos en pura diversión e incluso en una espléndida fuente de alimentos para el vecindario.


Mess, el “joío ingeniero”, trabajó incansablemente en su rama del saber, y tras varios meses de pruebas y ensayos, junto a dos jóvenes, biólogo y químico, consiguieron producir con métodos casi artesanales una pequeña cantidad de biocombustile a base de cereal de maíz. Después fueron incrementando la producción hasta que lograron hacer funcionar un potente motor, como generador de energía eléctrica, con la que consiguieron una incipiente iluminación. Luego, fueron poniendo en funcionamiento varios motores transformados en generadores eléctricos, y la iluminación se pudo extender a todo el pueblo y después a las demás poblaciones mancomunadas.

Pero la auténtica obsesión de Msgio, fue poner en marcha su antiguo proyecto de periódico. Ahora no seria digital, si no impreso. Y al fin, pudo sacar su anhelado diario tirando varios centenares de ejemplares con un antiquísimo artilugio mecánico, una de aquellas multicopistas “coreanas” rescatadas, con las que “Mansilla” y él mismo, tanto se habían divertido de jóvenes clandestinos y “rojos” en la última época de la dictadura. De nuevo, ayudado por el viejo P., y un “Mansilla” cada vez ,mas integrado, (poco tiempo después declaraba sin ambages ni rubor alguno, que había olvidado el catalán, que tanto esfuerzo le había costado), Ácratas, surgía de nuevo, difundiendo las ideas tantas veces expuestas en el antiguo blog digital, bien que adaptadas a la nueva y peculiarísima situación. Y “Mansilla” fue un furibundo partidario de las nuevas ideas, practicadas con el fervor de los nuevos conversos “a la verdadera ideología” , solía decir.
.....................................................................................................................

Tras finalizar la edición de aquel día, el viejo P., salió a la sala de lectura, y contempló a su nieto que “devoraba” con avidez, viejas historietas y “tebeos” . Habían conseguido salvar antiguas ediciones del Capitan Trueno y El Jabato, que entusiasmaban a David. Sonrió esperanzado, diciéndose para sus adentros: “No, aún no es el fin del mundo”.

Dobló un ejemplar del periódico que acababan de hacer, y regresaron a casa.
FIN.




EN BELLOTILANDIA Y MONTILLALANDIA. DICIEMBRE-ENERO DE 2008.

Patalete.

1) Cantero: Cada una de las porciones, por lo común bien delimitadas y con surcos, en que se divide una tierra de labor de hortalizas para facilitar su riego.

2) Frejones: hortaliza de judías verdes, tiernas

3) Cigüeñal: artilugio para el riego de de canteros con agua de pozos de manantial, consistente en un tronco de encina o similar en forma de “Y”, atravesado por un eje de hierro, sobre el que bascula un palo grueso de tres a cuatro metros de longitud, con un contrapeso en la parte inferior. En la parte alta del palo, se une por medio de un trozo de soga o cuerda, otra vara o palo de unos dos metros mas delgado, y en el extremo inferior de éste, se cuelga un cubo de cinz, de un hierro o alambre en forma de gancho. Con rápidos y prácticos impulsos, el viejo P..., sostenía en su juventud, que de haberse establecido competiciones en sacar agua del “pozo redondo” por éste medio, hubiera llegado a campeón mundial. ¡Y eso que entonces, tenía a su abuela materna!

4) Argaíllos: aparejo para cargar hortalizas, que se colocaba sobre la albarda de los animales de carga; consistían en tres tiras anchas de esparto horizontales, sobre las que se tejían cuatro depósitos cónico-cilíndricos en los que a su vez podían introducirse cuatro cubos o cestas llenas de frutas o verduras.

EPÍLOGO : Todo el relato anterior en sus cuatro entregas, principalmente las disquisiciones político-sociológicas, no son mas que fruto del soliloquio y pesadilla de una noche de pesada digestión pre-navideña. Cualquier parecido con la realidad circundante, es por tanto mera coincidencia. Nuestros políticos, banqueros, empresarios y dirigentes en general, nada tienen que ver con los retratados en el espeluznante relato, pura ucronía-ficción . Por el contrario, Presidente y miembros del Gobierno, dirigentes nacionales e internacionales, banqueros, empresarios,...etc, están laborando con demostrada eficacia, para solucionar una crisis que no es más que un cíclico reajuste de la floreciente economía de mercado, que como se ha comprobado es la mejor y probablemente la única posible. La inmensa mayoría de ellos, son individuos altruistas, sacrificados, abnegados, trabajadores e inteligentes dedicados a lograr el bien y la felicidad de sus gobernados y conciudadanos. Y como declaraba uno de los primeros artículos de la Constitución española de 1812, (¡Viva la Pepa!), son realmente “justos y benéficos”. Nada tienen que ver con la caricatura que de ellos se traza o deduce del relato .

¡Ah , ¿que no os lo creéis? . Hombres, -y mujeres- de poca fe . Malvados acratoides-asklepianos. Leed mas periódicos políticamente correctos; ved más los distintos canales de TV, con sus programas de honesto y divertido entretenimiento y escribid o leed menos panfletos como éste, auténticas “bombas virtuales” mucho más peligrosas que aquellas de los antiguos anarcoides. Si no lo hacéis así, Dios os va a castigar. Así sea.

PATALETE

NOTICIAS MARAVILLOSAS DEL FUTURO INMEDIATO

Todo comenzó a partir del día en que nuestro Presidente don J.L. Rodríguez Zapatero, llegó a Nueva York para participar en la “Conferencia de los 20” que había de sentar las bases para un nuevo capitalismo de “rostro humano”, como se comenzó a hablar en los medio de comunicación los días posteriores a la Magna Reunión, que resultó ser la mas importante y decisiva de las celebradas en los siglos XX y lo que ha transcurrido del XXI. Los diez días que finalmente duró el evento, bien puede decirse ahora con cierta perspectiva, que fueron “diez días que cambiaron el mundo”.

Y todo ello, como resultado de la felicísima conjunción en la misma de dos personalidades que quince días antes de la reuníón ya programada anteriormente por el Presidente Bush, nadie sabía tan siquiera que fueran a asistir a ella: El presidente Zapatero y el Presidente electo de los EE.UU. Barack Obama (aún sin funciones ejecutivas durante su celebración). De inmediato, al conocerse ambos, se estableció entre ellos una corriente de empatía que luego ha cristalizado en una amistad no solo por afinidades políticas, sino también en el plano personal. ¡Qué diferencia de lo que ocurrió con el ex presidente Bush!

Dos políticos jóvenes pertenecientes a la misma generación que, por casualidad (si es que cabe hablar de casualidades) nacieron el mismo día: cuatro de agosto, con un año de diferencia, Zapatero en 1960, Obama un año después. Éste hecho anecdótico, sirvió para iniciar entre ellos el diálogo el primer día de la conferencia. Luego, se vio que las ideas que ambos sustentaban eran también coincidentes en muchísimos aspectos. Ello dio lugar a que mantuvieran numerosas reuniones “a dos” en las horas posteriores al horario establecido para la conferencia oficial. Fruto de aquellas reuniones, entre ambos mandatarios hasta altas de la madrugada de aquellos días, fueron surgiendo los acuerdos que ambos defendieron brillante y vehementemente en la conferencia oficial, sin que nadie se atreviera propugnar cualquier otro en contrario.

Las circunstancias excepcionales requerían medidas no menos excepcionales. Las bolsas de todo el mundo habían caído en picado, y las de los países desarrollados habían suspendido las cotizaciones. Los bancos, tanto de inversión como comerciales, prácticamente estaban a su vez inoperantes. La recesión y el paro iban adquiriendo progresiva y velozmente cotas alarmantes. Todos los Gobiernos de los 20 estaban paralizados, sin saber qué hacer. Las medidas que iban poniendo en práctica, eran meros "parches" cuando no palos de ciego incluso contraproducentes. La “era Bush” se despedía con resultados catastróficos para todo el mundo. Así pues, se decidió al término de la Conferencia que el Presidente electo, Obama, iniciara inmediatamente su mandato, que se adelantó un mes a lo previsto, comenzando su período presidencial el 4 de diciembre de 2008.

Todo seguido, se anunciaron las medidas acordadas en la “Conferencia de los 20” que, en realidad, se podía definir con propiedad como “el Acuerdo de los 2”, es decir, Obama-Zapatero. De manera sintética y en líneas generales, consistían en lo siguiente:

El Sistema sería de Mercado libre (se comenzó a erradicar la palabra “capitalismo” de todos los medios), pero con una legislación fuertemente restrictiva de las prácticas que habían llevado a la economía a la catástrofe. Se creaban Bancos Nacionales en todos los países y, aunque no se nacionalizaba totalmente ni se prohibía la banca privada, ésta operaría bajo unas condiciones de supervisión y control de aquéllos, que hacían imposible las prácticas corruptas anteriores . En la estructura económica y creación de riqueza, no podía ser preponderante el beneficio del capital invertido sobre la fuerza de trabajo. Se comenzó a hablar de economía de Mercado Social e incluso algunos, socialista.

La creación de la moneda sería siempre competencia de los bancos nacionales y del Estado. Se operaría con bases de economía real, sin posibilidad alguna de creación de entes financieron ficticios o especulativos. En la legislación penal, los cambios en la tipificación de las conductas delictivas fueron definitivos y espectaculares. Antiguas maniobras de “ingeniería financiera”, totalmente típicas anteriormente, llevarían en adelante a sus autores a fuertes condenas. Pero no sólo habrían de pagar con años de prisión, sino que su responsabilidad civil alcanzaría a todos sus bienes, tanto corporativos o empresariales, como personales.

Éstas y otras muchas medidas, en las que cabe destacar la ayuda real, con fines altruistas y racionales, sin afán especulativo, a países del tercer mundo, provocaron una oleada mundial de entusiasmo. Las bolsas, las empresas, los entes financieron, los trabajadores..., todos los agentes económicos, científicos, culturales..., comenzaron a funcionar de manera coordinada, casi perfecta. La reacción a todo ello, fue una inmediata y espectacular recuperación de la economía en todo el mundo. Los países pobres o subdesarrollados iniciaron el despegue que había de llevarlos en pocos decenios a integrarse junto a los de desarrollo pleno. Dio comienzo una era llamada Nueva Economía Mundial Integrada de Mercado Social.

En Europa y sobre todo en España, comenzó a hablarse del eje Washington-Madrid. Las políticas coordinadas de Zapatero y Obama dieron paso a una serie de acuerdos comerciales, científicos y culturales que llevaron a nuestro país a un desarrollo en todos estos y otros ámbitos y a una riqueza sin precedentes. Para colmo, una red de satélites orbitales de exploración terrestre, puestos en funcionamiento por acuerdos de ambos Gobiernos, detectaron la posibilidad de yacimientos petrolíferos en terrenos baldíos de la provincia de Cáceres. Continuadas las prospecciones en tierra, se descubrieron enormes yacimientos, que permitirían incluso exportar mas de la mitad de la producción, después de abastecer el consumo interior.

Hagamos un alto en el relato general. Una noche...

Sonó el teléfono de quien esto escribe. Era mi hermano, digamos Patalete II, desde Cáceres, en "Bellotilandia". Me dice que la explotación petrolífera en nuestra provincia, llegaba hasta escasos kilómetros de nuestro pueblo. Y después:

“Tengo que darte tres noticias, dos buenas y una mala”. “Pues comienza a soltarlas en el orden que quieras", le digo. “Primero la mejor: el subsuelo de tu pequeña huerta, a pocos metros de la superficie, es un enorme yacimiento petrolífero. El “pozo redondo” ha comenzado a manar espontáneamente petróleo en vez de agua como había hecho desde tiempo inmemorial. Podrías ser multimillonario”. ¿Y? “Pues la mala: supongo que sabrás, que no puedes ser un propietario “tejano” de tus pozos de petróleo. La explotación es por cuenta del Estado. Tu pequeña huerta, será expropiada.” "Bien, le digo, pero parece que aún queda una buena. Suéltala.” “Pues sí, me dice Patalete II, la tercera, creo que es buena pese a la expropiación. El justiprecio fijado por los tasadores, es de.... 20 millones de euros. No está nada mal, ¿eh? ”

No pude evitarlo, comencé a correr saltando de alegría. Y de pronto...

¡POOM! El golpe, con una esquina de la madera del armario del dormitorio, fue demoledor. Caí al suelo semi inconsciente mientras mi mujer gritaba: “Pero ¿que te pasa “Jpfzss&%_r() //ss? Otra vez, con tus sueños sonambúlicos ; un día de éstos te vas a matar”. Me eché la mano a la frente en la que había crecido un enorme chichón del tamaño de una bola de billar .

¡Ay Pepe, Pepe, esto sí que es el gigahostiazo del que nadie habla! ¡Oh, amargo despertar! Todo, todo, había sido un sueño. Y ya se sabe: los sueños, sueños son.

Ahora ya totalmente despierto, conecto luego la radio. Estamos en vísperas de la Navidad de 2008. Israel ha bombardeado el Palacio presidencial de Teherán, en cuyos sótanos y corredores subterráneos, sus servicios secretos han detectado una planta de enriquecimiento de uranio y un programa muy avanzado para la fabricación de bombas atómicas. Los países árabes se han unido y declaran la guerra total a Israel. El presidente Bush, pese a estar en los últimos días de su mandato, pese a estar totalmente desacreditado y en las mas bajas cotas de popularidad que jamás había estado ningún otro mandatario de su país, ha decidido ayudar con “todos los medios militares, tecnológicos y económicos” de los EE:UU. a sus aliados judíos. Comunica a Zapatero que las bases en España son imprescindibles como plataforma para sus aviones. Nuestro Presidente dice que España, como históricamente fue, volverá a ser un baluarte de defensa de la civilización en Occidente frente al Islam y está dispuesta a ayudar a nuestro gran aliado, como son los EE.UU.

Bin Laden llama a todos los musulmanes donde quiera que se encuentren, en especial, los que se encuentran en países occidentales, a declarar la Guerra Santa a los infieles. Les anima al sacrificio y muerte, y promete que, por cada infiel que se lleven por delante con su sacrificio, Alá les reserva dos bellísimas huríes en el Paraíso.

Abro la ventana. Un día frío, gris, lluvioso que no presagia nada bueno...

Y esto sí que no es un sueño.

Artículos anteriores

Clásicos más leídos de todos los tiempos